Aplicando la didáctica del color en el Aula, 
6to básico Artes Visuales.
En el CÍRCULO CROMÁTICO podemos ver de forma ordenada como obtener el resto de colores a partir de los colores primarios.
Para planificar esta clase debes comenzar por pensar en el grupo curso y en cual el es ritmo de trabajo.
1er parte: Colores Primarios y Secundarios 
2da parte: Colores Terciarios
Materiales:
Papel de Diario para cubrir la mesa
hoja de block con el dibujo del círculo cromático realizado
témpera, pinceles, mezclador, paño de género o papel absorbente, vaso, agua, delantal con mangas.
 1era parte: 
Los colores primarios son: Amarillo, Rojo y azul.  Ubicándolos en el centro del triángulo del círculo cromático dibujado en la publicación anterior (buscar publicación del 08 de noviembre de 2011) y luego pintarlos en la circunferencia externa del círculo. Considerados por Mondrian como los colores elementales del universo.
Los Colores Secundarios son: Verde, Anaranjado, Morado. Ubicándolos en los triángulos externos al triángulo central, luego de mezclar cada color primario con su correspondiente según se observa en el dibujo anterior. es decir, al mezclar: 
Azul y Amarillo da Verde / Amarillo y Rojo da Anaranjado / Rojo y Azul da Morado.
El resultado de la mezcla de los colores y su ubicación correcta será de esta forma.
2da parte:
Los colores terciarios son: Azafrán, Bermellón, Púrpura, Campánula, Turqueza, Azufre.  Y ¿cómo logramos estos colores?, pues es sencillo, si mezclamos un color primario con un color secundario tendremos un terciario y con esta gráfica del círculo cromático encontraremos su lógica.
Entonces, conseguiremos un  terciario mezclando:
Azafrán = Amarillo con Anaranjado
Bermellón = Anaranjado con Rojo
Púrpura = Rojo con Morado
Campánula = Morado con Azul
Turqueza =  Azul con Verde
Azufre = Verde con Amarillo


En la presentación final del trabajo el alumno debe enmarcar su hoja de block con una cartulina de color y escribir su nombre y curso en la sección derecha que quedó demarcada anteriormente.
Evidencias de trabajo realizado con alumnos de 6to año básico de la Escuela Particular nº166 Millantú - Villa Carmen de las Rosas - Labranza - Temuco. en Agosto y septiembre de 2011
|     PAUTA DE EVALUACIÓN:   CÍRCULO CROMÁTICO, 6TO BÁSICO - UNIDAD II  |        Nota o puntaje  |   
|     Realiza márgenes de 2x2x2x7cm en la hoja de block  |        |   
|     Dibujo de pirámide y círculo cromático  |        |   
|     Ubicación de los colores (primarios, secundarios, terciarios)  |        |   
|     Combinación de colores  |        |   
|     Acabados del pintado  |        |   
|     Limpieza del trabajo  |        |   
|     Presentación final con enmarcaciones  |        |   
|     Entrega a tiempo  |        |   
|     Nota final  |        |   
Material elaborado por Katherine Otárola Aliaga 
Licenciada en Educación, Profesora de artes visuales 



No hay comentarios:
Publicar un comentario